



Para quienes les apasione la vida silvestre, existe un lugar llamado Laquipampa, que deriva del vocablo quechua Llaquipampa o “Pampa de los llantos”.
Esta reserva se encuentra ubicada en el departamento de Lambayeque, provincia de Ferreñafe y distrito de Incahuasi, en la comunidad San Antonio de Laquipampa, entre 200 y 260 m.s.n.m. Se recomienda visitarla entre los meses de abril y diciembre, posee un clima acogedor, que fluctúa entre los 18ºC y 26 ºC.
Para llegar allí, basta coger una combi, custer, o camión, en la ciudad de la doble Fe o sea Ferreñafe. La salida es diaria, desde las 5 de la mañana hasta el medio día. El pasaje cuesta 4 soles, el tiempo de viaje es de aproximadamente tres horas y todo el camino es afirmado.
La ruta cubre los siguientes lugares: Ferreñafe, Pitipo, Batangrande, Motupillo, La traposa, Mayascón, Mochumi Viejo entre otros centros menores y finalmente la comunidad San Antonio de Laquipampa.
Esta reserva se encuentra ubicada en el departamento de Lambayeque, provincia de Ferreñafe y distrito de Incahuasi, en la comunidad San Antonio de Laquipampa, entre 200 y 260 m.s.n.m. Se recomienda visitarla entre los meses de abril y diciembre, posee un clima acogedor, que fluctúa entre los 18ºC y 26 ºC.
Para llegar allí, basta coger una combi, custer, o camión, en la ciudad de la doble Fe o sea Ferreñafe. La salida es diaria, desde las 5 de la mañana hasta el medio día. El pasaje cuesta 4 soles, el tiempo de viaje es de aproximadamente tres horas y todo el camino es afirmado.
La ruta cubre los siguientes lugares: Ferreñafe, Pitipo, Batangrande, Motupillo, La traposa, Mayascón, Mochumi Viejo entre otros centros menores y finalmente la comunidad San Antonio de Laquipampa.


Otro de sus atractivos turísticos está a sólo veinte minutos antes de llegar a la Comunidad San Antonio y se trata de las cascadas de Lajas, un lindo paisaje formado con las aguas del río Moyán que caen desde una altura de 20 mts y que al tocar el suelo dejan una nube de diminutas gotitas en el aire, además de un agradable y relajante sonido de naturaleza.
Allí mismo, pueden encontrar alojamiento, cuyo valor es de 35 nuevos soles el cual incluye las tres comidas. A los grupos numerosos se les brinda la explanada para que puedan acampar. Se recomienda evitar dejar residuos sólidos por los senderos de la reserva y no arrancar la vegetación. Asimismo, está prohibido portar armas de fuego, bebidas alcohólicas así como también llevar mascotas. Laquipampa es un aposento para los amantes del mundo natural y ecológico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario